clinica-dental-vega-salamanca-murillo-hernandez-arquitectura

DAVID HERNÁNDEZ MARTÍN

Creo en una arquitectura cercana, que nace de entender a las personas y sus espacios. Mi trabajo se basa en escuchar, interpretar y dar forma a ideas que mejoren la vida cotidiana. Cada proyecto es una colaboración en la que busco que el diseño no solo funcione, sino que también emocione.

En el estudio desarrollamos proyectos de nueva construcción y rehabilitación, abarcando desde viviendas hasta espacios de uso terciario, donde destacamos por nuestra especialización en el sector sanitario-dental.

En nuestros proyectos abarcamos todas las fases, desde el proyecto técnico al diseño de interiores, trabajando  con una metodología que combina herramientas tradicionales con la tecnología más avanzada para garantizar la calidad  en cada fase del proyecto.

Soy Arquitecto titulado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid, con formación complementaria en la Universidad Politechnika Krakowska (Cracovia), Ciudad donde también tuve la oportunidad de colaborar en el estudio BXB Studio Bogusław Barnaś ampliando mi perspectiva internacional del diseño arquitectónico.

ARQUITECTURA Y DIVULGACIÓN SANITARIA

Desde 2018, he tenido la oportunidad de impartir conferencias en distintos posgrados y grados de Odontología, colaborando con diversas universidades a nivel nacional. El objetivo siempre ha sido claro: compartir mi experiencia y visión en el campo de la arquitectura sanitaria-dental.

Mi punto de partida se centra en el desarrollo de un sistema de gestión arquitectónica óptimo y eficiente para clínicas dentales, entendiendo que un buen diseño puede mejorar tanto la funcionalidad como la experiencia de pacientes y profesionales.

En 2023, recibí el Premio Joven Ortega-Alloza del Colegio de Arquitectos de Cantabria (CoaCan) por el proyecto del Centro Médico ZyS Dental, consolidando mi compromiso con la excelencia en arquitectura sanitaria y dental.

He publicado artículos en revistas del ámbito dental como Gaceta Dental o Maxillaris, con temas como “La importancia de la arquitectura en clínicas dentales”. Además, algunos de mis proyectos han sido seleccionados por plataformas reconocidas de divulgación arquitectónica, como Plataforma Arquitectura (Archdaily) y Tectónica.

Todo este trabajo parte de una inquietud constante por experimentar, mejorar y aplicar el conocimiento arquitectónico al servicio del ámbito sanitario y dental.